
Durante el embarazo debemos tomar ciertas precauciones y evitar el consumo de determinadas sustancias y alimentos, el hecho de no evitarlos podría ocasionar complicaciones o situaciones delicadas por lo que se debe tratar a toda costa evitar:
- Los alimentos que no estén bien desinfectados, en el caso de frutas y verduras,
- Carnes, pescado o huevos crudos
- Queso no pasteurizado
- Bebidas estimulantes como café, chocolate , alcohol , refrescos de cola, ya que hay estudios que demuestran que alteran el sistema nervioso del bebé
- Cigarros, alcohol y drogas de cualquier tipo. Olvídense del mito de que un cigarro no les afecta a los niños. Puede que tengan la suerte de que no le pase nada al bebé o a usted si fuma en el embarazo, pero realmente es como jugar a la ruleta rusa. Cuánto menos riesgo se corra, mejor.
- La sal en exceso o productos con alto contenido de sodio.
Nota: en el caso que exista algún trastorno al inicio o durante el embarazo como anemia, diabetes gestacional, obesidad, hipertensión, estreñimiento,etc… deberá establecerse un régimen especial elaborado por un nutricionista que siga las pautas del ginecólogo.
Asesórate #soytugine 🤰🏻🤱🏼
Dr. Salvador Ibarra Peña
Ginecología y Obstetricia
Fertilidad y Reproducción asistida